Mi mundo "Gamer".
por Sanpalqui

Pues bien, como no puedo negar la realidad de esta generación, me puse en la tarea de averiguar, qué tan benéfico puede ser para ella o para cualquier niño de su edad, este mundo de los videojuegos, bien dicen por ahí: si no puedes con tu enemigo únete a él, así que les comparto lo que encontré y tratemos de hablar el mismo lenguaje y adoptemos el mundo "Gamer" de nuestro lado.
Beneficios de los Video Juegos:
Los beneficios que se logran al jugar videojuegos depende fundamentalmente con el tipo de juego, generalmente lo que se logra estimular son las habilidades cognitivas, por ejemplo:
1. Capacidades de atención y concentración (usado con moderación, si no se pierde el efecto)
2. Razonamiento lógico y deductivo (juegos de estrategia)
3. La coordinación viso-motora (ver y hacer)
4. La creatividad
5. El establecimiento de metas y tareas
6. Capacidad de resolución de problemas (simuladores y juegos aventura)
7. Orientación del espacio ( juegos tridimensionales)
Efectos negativos de jugar mucho tiempo.
* La sobreestimulacion, el exceso puede provocar nerviosismo e irritabilidad.
* El aislamiento: pueden provocar que este se aisle de aquello que sucede a su alrededor y tienda a encerrarse en sí mismo, ya que le puede parecer que la interacción con el otro no sea tan gratificante, sobretodo de forma inmediata. No deja de ser frecuente ver a niños o chicos que están comiendo en un restaurante con sus padres y se pasan toda o casi toda la comida jugando con una consola portátil.
*Limitar el acceso a otros tipos de ocio: puede ir en contra de la lectura que no implica una interacción tan directa y su proceso es mucho más lento. También en contra de jugar en familia aunque últimamente están saliendo juegos que permite mucho la interacción entre usuarios y por lo tanto puede favorecer a la familia.
*Disminución de la relación con la familia: los niños se podrían pasar horas y horas jugando videojuegos, de modo que en lugar de estar con sus padres viendo una película jugando a algo o dando un paseo, se encierran en su habitación a jugar y dejan de existir a veces para algunos padres puede resultar cómodo.
* Modificar los valores: especialmente los juegos violentos, pueden transmitir valores que nosotros no le queremos transmitir a nuestros hijos.
Ver los pro y los contra del "mundo gamer", me hace entender que tengo que aprender a jugar un poquito más allá del Dance Central, de los bolos en XBox 360, y Super Mario Bros en Wii, pero también tengo que enseñarle a Sara que se vale jugar escondidas, tarro, barbies y ponchados.
Créditos: